top of page

Maestros Artesanos 

Don Luis Penagos Un hombre soñador de 58 años que ejerce el hermoso oficio de la ebanistería.

Te invitamos a conocer un poco de él. 

" Necesitamos enseñar a más personas"

Don luis Penagos.

Ebanistería

La ebanistería es una especialización de la carpintería orientada a la construcción de muebles. El término procede de un tipo de madera, el ébano, considerada preciosa desde la antigüedad

se utilizaría para la parte estructural principalmente.

Entre las disciplinas que se supone debe dominar un ebanista encontramos:

  • La marquería. Técnica utilizada para unir diversos trozos de madera formando dibujos o formas geométricas.

  • El tallado.

  • Torneado.

  • Taracea. Similar a la marquetería, aunque en este caso se utilizan diferentes materiales además de la madera. Entre estos destacan: nácar, marfil, metales…

121.jpg
12.jpg
123.jpg

Cerámica Artesanal

Las piezas de cerámica se fabrican a partir de arcillas naturales y componentes minerales, mezclados con aditivos de diferente naturaleza y con acabados lizos por lo que nos interesa hacer el enlace con la madera a la hora del contacto con los alimentos.

refleja la grandeza artesanal de Colombia.

1212.jpg
19945_especial-ceramica-2016-artesanias-
17831_raquira-ceramica-artesanias-colomb

Destinatarios(internacionales) 

EMPRESARIOS

01.jpg
o1.jpg

Descripcion 

Son empresarios, sus opiniones son muy valiosas por su amplio conocimiento, tienen buen gusto y un consumo de alta calidad, les gusta el servicio de excelencia les encanta disfrutar de la vida. sienten gusto por la compra de alimentos y utencilios que los lleven a la sofisticacion.

o2.jpg
o3.jpg

Simon y Nancy  son una pareja de amigos que se encontraron en una convencion en Cartagena, cada uno de ellos tiene su empresa de hace mucho tiempo y ahora son retirados, disfrutan mucho la comida y el buen gusto por las compras siguen hiendo a sus oficinas para desarrollar nuevas propuestas y tomar decisiones, les encanta la calidad y el buen vivir disfrutan tiempo de ocio.

MIND BUILDERS

inteligencia-mujer.jpg
12-apertura-dia-del-libro-copia.jpg

Descripcion 

Son consumidores intelectuales, se caracterizan por su gusto a la tecnología, lectura y cultura. Tienen un rango de edad de 35 a 50 años, conocen distintas culturas y lugares del mundo, lo que los hace consumidores con muchas influencias de muchas disciplinas.

Ademas están en busca del conocimiento y de productos que deriben el mismo.

BBVA-OpenMind-Reinventar-la-empresa-pres
ARTESANIAS-SIN-EL-RIVIERA-NAYARIT-.jpg

.

cocido-400x350.jpg

Delicias de la tierrita 

El cocido Boyacense  

cocido-400x350.jpg
cocido-400x350.jpg

Carne de cerdo

Pollo- gallina

Carne de res

Arveja

Habas

Mazorca

Hibias

Papas

Chuguas 

Ajo

Sal

Pimienta

Cominos

Cubios

Cilantro

INGREDIENTES 

Se servia en tres momentos:

Primero, Los garbanzos, las alubias con las verduras , luego las carnes y finalmente la sopa

Lo mejor a la hora de servir el cocido boyacense es poner los patos  y una vez que todos están en la mesa, cada quien le pone salsa criolla (hogao) al gusto.

Fue  reconocido como plato típico en le festival gastronómico de Villa de leyva. 

se ha transmitido de generación en generación, y es la identidad de todo un departamento, no por su nombre ’cocido Boyacen­se’, si no por los productos que se cosechan en los campos del departamento de Boyacá y se integran a este plato.

Queremos rescatar este manjar de la región haciendo contrapeso a otros platos ofrecidos en restaurantes y hoteles que resultan ser platos internacionales.

servicio y consumo

Contexto

Los Hoteles de bogotá y en Villadeyva (y otras ciudades punteras del turismo). hacen parte de una excelente propuesta para elogiar nuestras culturas a todos los visitantes que lleguen a esta ciudad.

Es allí donde Resaltaremos  las delicias culinarias de nuestra región. 

En este caso el (Cocido Boyacense)

 

Este delicioso y nutritivo alimento sera servido en horas de almuerzo, donde el comensal, quede a gusto y satisfecho con su sabor y  variedad de ingredientes de la región, donde podrá apreciar las artesanías que desarrollaremos

111987312.jpg
111987312.jpg

Análisis de la Actividad 

Previsión del tráfico aéreo
Previsión del tráfico aéreo

Inicia el viaje de aquellos apasionados por descubrir el buen gusto, la cultura y la gastronomía

llegando a la ciudad de Bogotá 

cocido-400x350.jpg
cocido-400x350.jpg

Este cocido boyacense  me encanta la historia de este alimento y su región, cuanta historia en un elemento , espero seguir disfrutando de tanta tradición 

cosmos 100.jpg
cosmos 100.jpg

un lugar maravilloso lleno de lujos y calidad en el servicio, la capital del buen vivir que tiene por ofrecer en su gastronomía?

Paquete envuelto
Paquete envuelto

Quiero que mi hogar tenga esta magia de historia cultura y tradición que buen recuerdo puedo llevar.

logo en negro.png
logo en negro.png

PROFESOR:  IVAN CASTRO 

bottom of page