top of page

PRIMICIA

algo llamativo e increíble para encontrar

Resumen

Colombia es catalogado como un país de felicidad, ya que se muestra nuestra biodiversidad tanto cultura como en los seres vivos, también en cada ciudad se puede encontrar diferentes dialectos como: Costeño (caribeño), paisa (Antioquia, Caldas, Risaralda y Quindío), chocuano (Costas pacificas de sur), vallecaucano (región sur occidental), andino (Sur), tolimense (Huila y Tolima), cundiboyacense (Boyacá y Cundinamarca), rolo (Bogotá), llanero (llanos orientales), santandereano (Santander y norte de Santander) y amazónico (región amazónica).

Desde la perspectiva del proyecto basada en una investigación podemos deducir que nuestro país se conoce por la bebida alcohólica llamada aguardiente en su fabricación tiene ingredientes como las hortalizas, frutas, cereales y granos esto se fermenta y se obtiene el aguardiente del mismo modo se dio a conocer por todo el país, además cada región tienen un aguardiente que al probarlo sabe y se siente diferente, teniendo en cuenta esto mucha gente no conoce acerca del aguardiente y sus respectivos sabores diferentes.

Para concluir el proyecto se basa en mostrar en un mobiliario todos los sabores de los diferentes aguardientes de cada región y lograr así una experiencia para el usuario generando una interacción con nuestro país  con un shot de aguardiente.  

Las raíces de Colombia son el resultado de nuestra cultura la cual se basa en el arte, música, literatura, gastronomía y la relación con la naturaleza, sin embargo hablando de la gastronomía desde hace mucho tiempo atrás ya se fabricaba diferentes bebidas alcohólicas, como lo eran la chicha, el chirrinchi, el viche, el ñeque y la tapetusa, estas se tomaban en un círculo con amigos y conocidos para tener un espacio agradable, también las dichas anteriormente son de hace mucho tiempo atrás, podemos ver que  en la actualidad el aguardiente es uno de los más emblemáticos, ya que lo utilizan con el mismo fin pero no es muy reconocido en el exterior y algunas personas nativas tampoco reconocen la gran variedad de aguardiente que se puede encontrar por regiones, la invitación con el mobiliario es presentar el trago para que se vuelva una experiencia de recordación para el que está tomando y mirando las diferentes tallas que en él se encuentran.

Síntesis

Mapa de desarrollo de oportunidades 

arbol-1.png
arbol-1.png

identificacion de las diferentes bebidas de alcohol en Colombia

Desconocimiento de raíces

Falta de apropiación 

Olvido cultural 

Exclusión por empresas 

Desvalorización 

Reconocimiento de valor 

Explotación 

Pérdida de tradición 

Abandono de produccion

Preferencia productos externos

Causas 

Encontramos una oportunidad de diseño al crear un vinculo entre la sociedad actual y los diferentes bebidas alcohólicas que se encuentran en el país, para poder reconocer el sabor inigualable de cada aguardiente Colombiano. 

Oportunidad

Consecuencias 

Objetivos 

Desarrollar un mueble con sentido en conjunto con los artesanos, cuyo objetivo sea dar a conocer las diferentes bebidas alcohólicas que tiene nuestro país, ademas buscamos incluir a las personas turistas que no reconocen el aguardiente de las diferentes regiones.

General 

Específicos 

  • Crear un vinculo entre el usuario y el artesano por medio del mobiliario.

  • Demostrar los diferentes tragos de las regiones Colombianas, de lo cual podrán compartir un espacio único y diferente. 

  • incluir una experiencia para rememorar.

  • Generar un cambio a la hora de compartir mediante el dialogo.

Justificación

La ideación de este proyecto se debe proponer desde el Diseño Industrial ya que somos capaces de pensar en entablar vínculos sistémicos entre mundos aparentemente heterogéneos desarrollando estrategias para hacer cambio de mentalidades y ofrecer alternativas tanto para los Diseñadores Industriales, los Artesanos y los Usuarios. 

bottom of page